Reseña: Tour en Casa Marín
septiembre 8, 2015
Casa Marín es una bodega familiar y pequeña, productora de algunos vinos sensacionales. Me gustó el estilo personalizado del tour y la oportunidad de preguntar específicamente sobre el cultivo de los viñedos. Quedé algo decepcionada de la degustación.
Puntaje general: 7/10

Los detalles:
Valor | $ 23 000 por persona, por el tour privado y la degustación (se me ofreció un descuento) Hay otro tour que vale $ 14 000. |
Facilidad de reserva | Buena. El proceso de reserva por correo electrónico fue rápido y directo. |
Información previo a la llegada | Buena. El sitio de internet es informativo respecto de los tours. |
Cómo llegar | Bastante directo. |
Recepción al llegar | OK. Llegamos antes y nos recibió una persona encargada de ventas. Nuestro guía aún no estaba allí. |
Eficiencia | Buena. |
Servicios higiénicos | El baño de la bodega no estaba operativo, por lo que nos llevaron, cruzando la calle, hasta el bar de Casa Marín para usar los servicios disponibles. Les faltaba limpieza. |
Cafetería / restaurante | Disponen de un sector con un bar que se ve muy agradable, pero que no estaba en funcionamiento ese día. |
Tienda | Muy básica, sólo vinos de Casa Marín y de otra etiqueta perteneciente a Felipe Marín, llamada Lo Abarca. |
Idiomas disponibles | Inglés y español |


Breve descripción del tour | La visita es buena y con contenido. En mi correo ya les había comentado que prefería una visita informativa, así que el guía se tomó el tiempo necesario y con agrado. Nos fue posible caminar entre las hileras e incluso se nos explicó mucho y muy especialmente sobre el proceso de cultivo de las uvas. |
Habilidad del guía para responder preguntas | Buena. |
Degustación | Siento que esta parte le bajó el nivel a la experiencia vivida. Sin olvidar que se trata de vinos de alta gama y ganadores de muchos reconocimientos, el hecho de haber pagado por una visita de mayor categoría me hizo sentir que la degustación fue algo mezquina, pues sólo probamos tres vinos y en porciones mínimas. Es poco común que una bodega boutique ofrezca sólo tres vinos, pues incluso las viñas grandes, en sus tours de escala industrial, normalmente presentan cuatro o cinco vinos en la cata. El premiado Pinot Noir no se abrió durante todo el tiempo en que estuvimos allí, además de estar demasiado frio y necesitar oxigenación. Asimismo no sirvieron ni el pan ni el aceite de oliva ofrecidos en la descripción del tour; de hecho, no había nada para comer, ni frutos secos o galletas, por ejemplo. |

