¿Has estado alguna vez tan enfocada en lograr algo que cuando al final lo consigues, no sabes qué hacer después?  Tuve un momento así en 2003 cuando terminé de recorrer el Camino de Santiago, en el norte de España. Después de 40 días y 770 km, fue emocionante llegar tambaleante, con los pies doloridos y la cara enrojecida, a la hermosa ciudad de Santiago de Compostela. Pero parte de mí se sintió desanimada, porque eso significaba que debía pensar en mi próximo destino sin un mapa ni flechas amarillas que me indicaran el camino. Como dice el poema de Antonio Machado:

“Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”.

Justo poco más de un año después emigré a Chile.

Ahora, 16 años más tarde, estoy teniendo otro momento “¿Y ahora qué?” (¡aunque esta vez no me planteo mudarme a otro país!). He logrado otro gran desafío –esta vez compaginando los estudios con un trabajo a jornada completa– y, ahora que he terminado, me encuentro con tiempo libre y la cabeza llena de conocimientos altamente especializados y me pregunto qué hacer con ellos. El curso fue el Level 4 Diploma in Wines and Spirits impartido por Wine and Spirit Education Trust, su calificación de mayor nivel. Me tomo tres años de sangre, sudor y lágrimas, y más dinero del que prefiero pensar. Pero lo logré: he superado el examen final.

Entonces, ¿ahora qué? Primero, necesito tomarme un respiro y  volver a la rutina de la vida normal. Necesito volver a retomar la relación con amigos a los que he descuidado, recuperar mis agotadas finanzas y agradecer a mis clientes de traducción por ser fieles durante estos años, a pesar de mis desapariciones periódicas para presentarme a los exámenes en Londres.

Por supuesto, también tengo todo un montón de ambiciones relacionadas con el vino. Me encantaría visitar todas las regiones vitivinícolas que he estudiado y probar los vinos con los candidatos al título Master of Wine en Santiago. Realmente quiero conseguir alguna experiencia práctica en un viñedo (o en varios) y, más tarde o más temprano, planeo hacer mi propio vino de garaje solo por el placer de hacerlo.

Pero, por ahora, mi mayor ambición es compartir algunas de las cosas maravillosas que he aprendido sobre el vino. Además de escribir para mi blog, me enorgullece mucho ayudar a la periodista de vinos Amanda Barnes con sus publicaciones: Around the World in 80 Harvests y South America Wine Guide, principalmente como editora, pero además haciendo algo de investigación y escribiendo. Y ahora estoy desarrollando un servicio totalmente nuevo: eventos de vino como catas o presentaciones para grupos reducidos en inglés o español.  Estoy totalmente abierta a ideas sobre esto, así que no dudes en comunicarte conmigo si tienes sugerencias o quieres saber más.

¿Conoces esos platos que están tan enraizados en la cultura culinaria local que cada cual jura que su receta es la receta correcta? Algo como lo que sucede con la paella en España o el pastel de calabaza en los Estados Unidos. Bueno, en Chile una de estas preparaciones es la carne mechada, un trozo de carne de vacuno con vegetales, estofado lentamente en líquido hasta que prácticamente se derrite al comerla. Esto es verdadera comida casera.

Y bueno, esta es la manera en que yo la preparo.

Ingredientes

  • 1 kilo de carne de vacuno (cualquier corte para cacerola)
  • 1 cebolla grande, cortada en láminas
  • Medio pimentón rojo, cortado en dados
  • 5 dientes de ajo cortados finamente
  • 2 zanahorias, cortadas en bastones alargados
  • 2 kilos de tomate, pelados y trozados.
  • Todas las hierbas mediterráneas disponibles.
  • Sal y pimienta a gusto.

Preparación

  • Con un cuchillo largo y angosto practica unas perforaciones en la carne.
  • Introduce los bastones de zanahoria y el ajo en los agujeros.
  • Calienta un poco de aceite de oliva en una cacerola grande.
  • Rehoga la cebolla hasta que esté transparente.
  • Reservar.
  • Sube el fuego y en la misma olla dora el trozo de carne por todos sus lados. Luego añade la cebolla, el pimentón, los tomates trozados y las hierbas.
  • Agrega agua hasta cubrir la carne.
  • Tapa y deja que se cocine a fuego lento durante una hora aproximadamente, revisando de vez en cuando.
  • Una vez cocida la carne, retira la tapa y mantén el hervor.  La carne se irá poniendo muy tierna y la salsa espesará y se concentrará.
  • Cuando la salsa haya reducido y esté espesa, o ya hayas perdido la paciencia, sazona a tu gusto.
  • Retira la carne de la cacerola, córtala en rebanadas y luego vuelve a depositarlas en la salsa.
  • Sirve acompañado de pasta.

La carne mechada es aún mejor uno o dos días después de preparada.

Este plato acompaña de maravilla cualquier vino tinto chileno de carácter afrutado y acidez media a alta, como el Carignan.

Para más información acerca del Carignan Chileno, lee mi artículo Vigno, el renacimiento del Carignan chileno.

Los espárragos de Sasha
Los espárragos de Sasha

Debo agradecer a Alexandra Balakireva por esta receta, la cual agrega un poco de chispa a esta deliciosa verdura.

Ingredientes

  • Un paquete de espárragos, cortados, dejando sólo la parte tierna
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de azúcar rubia
  • Sal

Preparación

  • Calienta el aceite de oliva en un sartén.
  • Esparce el azúcar y añade una pizca de sal.
  • Saltea los espárragos hasta que tomen una coloración ligeramente café.
  • Añade agua hasta la mitad de altura de los espárragos.
  • Tapa y dejar hervir durante 5 minutos aproximadamente, hasta que las cabezas de espárragos se ablanden.
  • Sirve

Se podría servir este plato junto con salmón grillado y papas chilotas aplastadas.

Salmón grillado con papas chilotas aplastadas
Salmón grillado con papas chilotas aplastadas

Este plato incluye todo tipo de ingredientes chilenos y realmente destaca algunos de los mejores sabores de este país. Es también muy rápido y fácil de preparar, así que ¿por qué no intentarlo?

Filetes de salmón grillado

Ingredientes

  • 500 gr de salmón cortado en filetes
  • 3 dientes de ajo, aplastados
  • Aceite de oliva
  • Brotes de romero y hojas de laurel
  • Sal y pimienta
Salmon fillets in marinade
Salmón en adobe.
Cooking the salmon
En cocción

Preparación

  • Pon los filetes de salmón en un recipiente plástico.
  • Salpica con el aceite de oliva.
  • Agrega sal, pimienta y el ajo.
  • Finalmente cubre con las hierbas.
  • Tapa y deja reposar por una hora aproximadamente.
  • Calienta el aceite de oliva en un sartén.
  • Distribuye los filetes en su interior.
  • Tapa y cocina a fuego bajo hasta que los filetes estén cocidos.
  • Sirve con papas aplastadas y espárragos.

Papas chilotas aplastadas

Papas chilotas
Papas chilotas
Papas peladas, listas para cocinar.
Papas peladas, listas para cocinar.

Ingredientes

  • 3 papas medianas o 6 pequeñas por persona (me gusta utilizar las papas de Chiloé)
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  • Pela las papas y córtalas en trozos de igual tamaño.
  • Cócelas hasta que ablanden.
  • Sécalas y ponlas en el sartén.
  • Salpica con aceite de oliva y añade sal a gusto.
  • Muele hasta obtener la consistencia deseada.

Los espárragos de Sasha acompaña muy bien a este plato.

Este plato marida perfectamente con Pinot Noir. Lo he probado con un suave y frutoso Casa Marín Pinot Noir   y la combinación es sublime. Es una buena idea servir este vino algo frío y decantarlo una hora antes, así tiene tiempo de abrirse y expresarse mejor.

¡Servir!
¡Servir!