Cherimoya alegre
Chirimoya alegre

¡Qué fruta más maravillosa!  Si te toca una chirimoya buena, no hay un postre más elegante y rica.

Cherimoya
Chirimoya
Peeling the cherimoya
Pelando la chirimoya

 

 

 

 

 

 

 

 

Ingredientes

1 chirimoya grande

2 naranjas

Sacando las semillas
Sacando las semillas

Preparación

Pelar la chirimoya.

Sacar las pepas. Yo lo hago moviendo la carne de la fruta con mis dedos pero también se puede hacer cortando con un cuchillo.  Quedarás con la fruta cortado muy chica en un bol.

Cubrir con el jugo de las naranjas.

Deja enfriar en el refrigerador.

Servir. Nada más rico.

Comparto también las siguientes recetas:

Loreto Fuchslocher holding celery.
Amiga y vecina Loreto Fuchslocher con apio chileno.

I Al contrario del apio que compramos en el Reino Unido, el apio chileno es enorme y sabroso. Esta ensalada es una rica combinación de dos ingredientes clásicos chilenos.

Ingredientes

2-3 ramitos de apio

1-2 paltas maduras

Sal

Limón

Aceite de oliva

Avocado
Palta o aguacate

Preparación

Cortar los ramitos de apio, sacando cualquier parte sobre maduro y cortar en palitos chicos.

Pelar las paltas, sacar el cuesco y cortar en trozos del mismo tamaño que el apio.

Agregar sal, jugo de limón y aceite de oliva al gusto.

Servir de inmediato.

Comparto también las siguientes recetas:

Pan amasado with pebre.

Pan amasado con pebre.

Pan amasado es un elemento esencial de la cocina chilena. Son pancitos ricos y con algo de peso que se sirven con el famoso pebre en muchos restaurantes y en eventos especiales como las Fiestas Patrias cada septiembre. Quiero agradecer a Mercedes Hernández Urbina y Kerry Dudman por compartir sus recentas y a Loreto Fuchslocher Arancibia por pasar la tarde conmigo probando las recetas y disfrutando los resultados.

Ingredientes

  • 1 kg de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de sal
  • ¾ de una taza de manteca derretida o aceite oliva (yo ocupé manteca vegetal)
  • 38g de levadura fresca (se puede ocupar un paquete chico de levadura seca)
  • Agua tibia.
Kneading the dough
Amasando la masa

Preparación

Poner la harina en un bol.

Poner la levadura en un poco de agua tibia para que se derrita.

Poner la sal en otro recipiente con agua tibia para derretir. No se debe ponerlo directo con la levadura.

Hacer un cráter en la harina y agregar la manteca todavía cálida y la sal.

Mezclar un poco y luego agregar la levadura.

Agregar una taza de agua tibia.

Empezar a unir los ingredientes en el bol, agregando agua tibia de a poco hasta que tenga un consistencia que se pega un poco a tus manos y trabajar con la mezcla hasta que empiece a formar una masa.

Transferir la masa a la superficie donde vas a amasarlo.

 

And kneading it some more.
Amasando aún más.
The dough after kneading
La masa después de amasar.

Trabajar duro con la masa moviéndolo con fuerza y amasándolo hasta que queda la masa bien integrada y algo elástica.

Cubrir la masa con un paño limpio y dejarlo un rato – 30-45 minutos para que crezca.

Después de 30 minutos, prende el horno a medio.

Cuando la masa está lista, dividirlo en la cantidad de panes que quieres y darles la forma que quieres. En nuestro caso hicimos 14 pancitos, algunos redondos y otros alargados.

Bread rolls ready for the oven.
Los pancitos listos para entrar en el horno.

Poner los pancitos en una bandeja de horno.

Perforar cada pancito tres veces con un tenedor, que debe pasar hasta el fondo.

Pintar cada pancito con un poco de huevo para que se dore y poner la bandeja en el horno.

Después de unos 30 minutos revisar los pancitos. Puede ser que les faltan unos 10 o 15 minutos, así que hay que mantener ojo. Los pancitos están listos cuando si les tapas dan un sonido vacío y si entras un cuchillo al centro, sale limpio.

Apagar el horno y abrir la puerta un poco. Deja que se enfrían unos minutos y luego sacar los pancitos del horno y transferirles a una panera.

Comparto también las siguientes recetas:

Pebre

Pebre debe ser uno de los platos chilenos más queridos y conocidos. Es una salsa que se sirve con pan en más o menos todos los restaurantes en Chile y es un favorito en las mesas del país. Por supuesto que cada persona tiene su propia receta y los ingredientes varian. Agradezco a mi amiga y vecina Loreto Fuchslocher Arancibia por esta receta.

The ingredients for pebre.
Los ingredientes para el pebre.

Ingredientes

  • 1 taza de cebolla (puede ser cebolla normal, morado o cebollines)
  • 2 tazas de tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ají verde
  • 1,5 ramitos de cilantro
  • Sal
  • Vinagre de vino blanco
  • Aceite (oliva o maravilla, según gusto)
  • Opcional: probamos variantes con merquén, pimentón verde y aceitunas.  También se puede agregar palta. Algunas personas agregan ají en una pasta.

 

Preparación

Pelar y cortar la cebolla en trozos muy finos. Lavarlo y dejar reposar un rato con sal. Enjuagar y drenar.  Esto es opcional para evitar las molestias que pueden provocar las cebollas.

Pelar y cortar los tomates en trozos muy finos.

Pelar el ajo y triturarlo.

Cortar muy fino el ají verde. Si no quieres que sea picante, se puede sacar las pepas y la vena. Si te gusta picante, déjalos o incluso poner extra ají.

Lavar, secar y cortar muy fino las hojas del cilantro, sacando la mayoría de los tallos.

Poner la cebolla, el tomate, el ajo, el ají y el cilantro en un bol.

Classic Chilean cuisine: bread, pebre and red wine.
Cocina clásica chilena: pan amasado, pebre y vino tinto.

Agregar:

  • 2 cucharadas de vinagre
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de sal

Mezclar y probar. Agregar más vinagre / aceite / sal según tu gusto.  Hay que ir probando hasta que quedé bien.

Déjalo en un recipiente en el refrigerador para que se vaya evolucionando.

Ver más recetas:

Time to celebrate 18 September.
Hora de celebrar el 18 de septiembre.

¿De qué se trata?

El día 18 de septiembre de 1810, se instauró en Chile la Primera Junta Nacional de Gobierno independiente de la tutela directa de España, que fue el primer paso en el camino para que Chile fuera un país libre e independiente. El 19 de septiembre se celebra el Día de las Glorias del Ejército de Chile. Por lo tanto es un feriado doble y con frecuencia se extiende para hacer un fin de semana extra largo.

Much-loved choripanes (sausages in bread rolls)
Los choripanes
Barbecue
Parrilla
Classic fare for 18 September: red meat and salad.
Platos clásicos para el 18: carne y ensalada.

Pregunté la misma cosa a varios amigos, chilenos y extranjeros viviendo en Chile: ¿Qué constituye para ustedes una celebración ideal del 18 de septiembre?

“Las casas con banderitas, los niños con ropa nueva, especialmente zapatitos. ¡Qué la gente se junte a bailar y bailar! Los encuentros familiares.” Magdalena Garreton.

“Para mi el 18 perfecto es ver el máximo de cultura típica chilena con bailes y cantos de todo Chile. La comida perfecta para esta fecha es una rica parrilla con prietas sin falta y un muy buen vino tinto.” Smilja Radosav.

 

“Un buen asado con el olor a humo tan típico que se produce. En un 18 es super importante estar al lado de la parrilla al aire libre disfrutando mientras se hace el asado, es la gracias de un 18, mientras el que está a cargo del asado va haciendo los choripanes, cortando trozos de carne de manera de «picar » antes de almorzar.  En el fondo es la convivencia con los amigos al lado de la parrilla lo que hace entretenido un 18. Y ¡por supuesto acompañado de un vino, es genial!” Ximena de Rodt P.

Pero todos concuerdan que es una ocasión para comer bien, tomar un buen trago y disfrutar de los ricos frutos de Chile.

Comida

La comida en estas fechas es muy casera con carne rojo, pan amasado con pebre y ensaladas. Este fin de semana pasé unas horas en la cocina probando recetas y quiero agradecer a mi amiga y vecina Loreto Fuchslocher Arancibia por pasar la tarde conmigo probando las recetas y disfrutando los resultados. Comparto con ustedes las siguientes recetas:

Happy Fiestas Patrias!
¡Felices Fiestas Patrias!

Vino

Cualquier vino tinto con buenos taninos acompañaría bien a la parrilla, así que podrías elegir Carménère, Syrah, Malbec, Cabernet Franc o Carignan, entre otros.  Como el vino preferido para esta fecha es el Cabernet Sauvignon, he basado mis sugerencias en esta cepa.

 

Ventisquero Grey Cabernet Sauvignon 2012

Púrpureo intenso. Nariz deliciosa; vainilla con cedro y literalmente lleno de fruta madura – cassis, arandanos, ciruelas. Me hizo pensar de un kuchen de moras con manzanas. Un vino de buen cuerpo con taninos maduros super agradables, acidez alta y un final largo. Excelente con un trozo de carne roja.

Miguel Torres Las Mulas Cabernet Sauvignon, Valle Central

Tímido al inicio, tiene dejas de especias con cassis y otras frutas. Muy agradable y redondo en boca.  Catamos este vino con el pan amasado, pebre y chorizos que preparamos en un maratón de cocina y combinó bien.

Apaltagua Signature Cabernet Sauvignon, Maipo

Un Cabernet Sauvignon elegante, poderoso y vertical, con notas a hinojo y regaliz entre sus aromas afrutados. De acidez alta, cuerpo equilibrado, retrogusto largo. Acompañaría muy bien platos de carnes sabrosas, como cordero o carne de caza.

Koyle Royale Cabernet Sauvignon

Intenso, de una primera impresión frutal que da paso a las especias (vainilla, canela, un toque mentolado). Muy seductor en boca, taninos firmes y secantes, acidez agradable y mucha frescura.